
Datos importantes para movilidad reducida
Datos importantes para movilidad reducida.
En este apartado queremos dejar a vuestra disposición todos los datos importantes para movilidad reducida que puedan ser de vuestro interés en la UE. En la actualidad se han producido cambios que nos van a afectar a todas las personas con movilidad reducida o discapacitados.
Bruselas presenta la nueva Tarjeta Europea de Discapacidad y pide mejorar la de Estacionamiento

Día 7 de septiembre de 2023. La Comisión Europea presentó una propuesta legislativa con la introducción de una Tarjeta Europea de Discapacidad y la mejora de la actual Tarjeta Europea de Estacionamiento para personas con discapacidad. Éstas serán reconocidas en toda la UE.
Esta propuesta facilitará el acceso al derecho a la libre circulación de las personas con discapacidad. Garantizará el acceso a condiciones especiales, trato preferente y derechos de estacionamiento en igualdad de condiciones cuando visiten otro Estado miembro.
Respecto a la Tarjeta Europea de Discapacidad, servirá como prueba reconocida de discapacidad en toda la UE y garantizará la igualdad de acceso a condiciones especiales y un trato preferente en los servicios públicos y privados, como el transporte, los eventos culturales, los museos, los centros deportivos y de ocio, y los parques de atracciones.
Un datos importante para movilidad reducida es “la propuesta del Ejecutivo comunitario se debatirá en el Parlamento Europeo y en el Consejo Europeo”. Una vez adoptada, los Estados miembros dispondrán de 18 meses para incorporar sus disposiciones a la legislación nacional.
Os dejo el vínculo a éste artículo de la Comisión Europea : Propuesta del Ejecutivo comunitario
Tarjeta europea de discapacidad.

En el año 2016 se hizo una versión piloto de la “tarjeta europea de discapacidad” en 8 países de la Unión Europea (UE), Bélgica, Chipre, Estonia, Finlandia, Italia, Malta, Rumanía y Eslovenia. Entre 2019 y 2020, la Comisión Europea (CE), evaluó el proyecto piloto y confirmó que la tarjeta tiene valor añadido, ya que “permite el reconocimiento mutuo de la condición de discapacidad en todos los Estados miembros”. Esto no habría sido posible sin la intervención de la UE”.
La tarjeta forma parte de las “iniciativas emblemáticas” de la nueva Estrategia sobre los derechos de las personas con discapacidad 2021-2030 de la UE. Se espera que sea propuesta oficialmente por la CE a finales de 2023.
Por otro lado, la Comisión Europea se plantea unificar la tarjeta europea de estacionamiento para personas con discapacidad. Esta tarjeta, reconocida en todos los países de la UE, incluido España, está dirigida a las personas con discapacidad y movilidad reducida.
Os dejo el vínculo a éste artículo del diario 20 minutos: Tarjeta europea de discapacidad

