Elvas

Visita a Elvas

Comienza un nuevo día con la salida hacia Elvas, Portugal, un viaje en el tiempo que nos recuerda a nuestra niñez, gente agradable, un catálogo de monumentos impresionante, la plaza de abastos con sus productos estrella, calles empedradas y estrechas donde el peatón siempre tiene preferencia, un lugar para perderse. Esos sí, si vas en silla de ruedas, recuerda adaptar la silla con unos buenos amortiguadores pues llegarás a casa temblando, literalmente. Otro de los grandes problemas para las personas con movilidad reducida es que los monumentos , en su gran mayoría, incluso la oficina de turismo, no están adaptados. Aún así, sólo por un buen paseo por su casco antiguo, ya merece la pena.

Elvas es una ciudad portuguesa que se encuentra cerca de la frontera con España, en la región del Alentejo. Tiene una rica historia y un impresionante patrimonio arquitectónico, que le ha valido ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2012. Algunos de los lugares que puedes visitar en Elvas son:

 

  • El acueducto de Amoreira, una obra de ingeniería del siglo XVII que mide más de 7 km de longitud y tiene 843 arcos. Fue construido para abastecer de agua a la ciudad y es uno de los más grandes del mundo.

  • Las fortalezas de Santa Lucía y Nuestra Señora de Gracia, dos impresionantes construcciones militares con forma de estrella que protegían la ciudad de los ataques enemigos. La primera data del siglo XVII y la segunda del XVIII. Ambas ofrecen unas vistas panorámicas de Elvas y sus alrededores.

  • El centro histórico, donde se pueden admirar edificios como la catedral, el castillo, el ayuntamiento, el hospital militar o el convento de San Francisco, Capilla de Nuestra Señora de la Concepción, Mercado de Elvas, Capilla de Nuestra Señora de Ajuda y el Puente de Ajuda. También se puede pasear por las calles empedradas y disfrutar de la gastronomía local, basada en el aceite de oliva, las ciruelas y el brandy.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *